PROPUESTA DE UN MENÚ BALANCEADO BASADO EN EL TROMPO ALIMENTICIO PARA EL COMEDOR DE LA U.E.P. BELAGUA.
6TO Grado "B"
Objetivo General: Elaborar una propuesta de un menú balanceado basado en el trompo alimenticio para el comedor de la U.E.P. Belagua.
Objetivos específicos:
- Determinar la situación del menú impartido por el comedor.
- Evaluar si el menú establecido del comedor cumple con la alimentación balanceada propuesta en el trompo alimenticio.
- Diseñar un menú balanceado que cubra los requerimientos caloricos del trompo alimenticio.
Resultados:
Se logro completar un cuestionario a los empleados de las cantinas y el comedor para saber el grado del problema y realizar cambios para mejorar a largo plazo la situación, según los objetivos específicos.
Conclusiones:
Se llego a la conclusión de que es necesario algunos cambios en las cantinas de la unidad mas no en el comedor, ellos siguen un menú completamente balanceado para los estudiantes.
Realizado por: Barbara Paz #24
Orientaciones Sexuales para los Estudiantes de Sexto Grado de la Unidad Educativa Privada Belagua durante el año Escolar 2015-2016.
6TO Grado "D"
Objetivo General:
Reforzar las Orientaciones Sexuales para los Estudiantes de Sexto Grado de la Unidad Educativa Privada Belagua durante el año Escolar 2015-2016.
Objetivos específicos:
- Informar a los estudiantes en que consiste la orientación sexual , con el fin de que conozcan los riesgos al momento de poner en práctica la sexualidad.
- Realizar campañas, charlas y encuestas sobre la orientación sexual a los estudiantes de sexto grado de la Unidad Educativa Privada Belagua durante el año Escolar 2015-2016 para determinar el nivel de conocimiento que tienen acerca del tema.
- Evaluar si de la Unidad Educativa Privada Belagua difunde información con relación al tema de orientación sexual.
Resultados:
Una vez realizados los objetivos específicos se determinó que la Unidad Educativa Privada Belagua durante el año Escolar 2015-2016.en la materia de ciencias naturales el educador dentro de su cronograma de actividades le informa a los estudiantes sobre el tema y además realizo trabajos evaluativos.Por lo tanto esta información ha sido de gran importancia ya que, es un tema que en muchos hogares los padres o representantes se abstienen de hablarle e informales a sus hijos sobre el tema, teniendo en cuenta que es un tema indispensable para el desarrollo crecimiento y madurez del pre-adolescentes.
Conclusiones:
Se concluye de que la Unidad Educativa Privada Belagua durante el año Escolar debe implementar programas educativos de charlas familiares donde estén presentes los padres o representantes con los estudiantes, con el fin de suministrar la información sobre el tema de la orientación sexual de manera más dinámica.
de tal manera que esto contribuya a una buena educación sexual en pro del bienestar de los estudiantes que hacen vida en la Unidad Educativa Privada Belagua.
Evidencias:
CUESTIONARIO
Instrucciones : responde con una x si o no
- ¿ Estas de acuerdo con las orientaciones sexuales?
SI --- NO ----
2. ¿ sabes que es la sexualidad?
SI --- NO ----
3. ¿ Formarias parte de una campaña de orientación sexual?
SI --- NO ----
4. ¿ Has sido victima de algún acoso sexual?
SI --- NO ----
5. ¿ Crees que las orientaciones sexuales es mala influencia para los niños?
SI --- NO ----
Realizado : Zoe Victoria Montaña Chirinos
¨6to D¨
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS PARA LOS ESTUDIANTES DE 5TO Y 6TO GRADO DE LA U.E.P BELAGUA
OBJETIVO GENERAL:
Crear una campaña de concientización sobre la recolección de desechos sólidos y dejar una intención sobre poner los desechos sólidos en su lugar.
RESULTADOS:
Mediante encuestas se les pregunto a los alumnos sobre su colaboración para poner los desechos sólidos en su lugar y se logro dejarles un aprendizaje de poner los desechos sólidos en su lugar.
CONCLUSIONES:
Esta campaña concluyó con el fin de colaborar más a colocar los desechos sólidos en su lugar.
EVIDENCIAS:

Realizado por: Cesar Puentes
.............................................................................................................................................
CAMPAÑA PARA CONCIENTIZAR A LOS ALUMNOS Y VENDEDORES AMBULANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA BELAGUA PARA MEJORAR EL TRAFICO A LA HORA DE SALIDA
6to "A"
OBJETIVO GENERAL:
Crear una campaña de concientizacion para los estudiantes de U.E.P Belagua a la hora de salida puesto que los vendedores ambulantes (comerciantes informales) se quedan en la vía de entrada y salida dificultando el paso debido a los estudiantes que cruzan la vía ocasionando que el trafico sea mas lento, ademas de los transportistas que se paran en medio de la vía para que la gente que ocupa el carro o camioneta compre, y esto hace que se aga lento el trafico mientras piden y pagan.
EVIDENCIAS
cuestionario
1. Usted cree que los vendedores ambulantes afectan el trafico? SI_ NO_
2. Alguna vez as afectado el trafico a la hora de salida atravesándote o obstruyendo el paso de los vehículos? SI_ NO_
3. Compras regularmente a los vendedores ambulantes? SI_ NO_
4. Crees que este problema tiene solución? SI_ NO_
5. Crees que si aportamos todos este problema se puede solucionar? SI _ NO-
4. Crees que este problema tiene solución? SI_ NO_
5. Crees que si aportamos todos este problema se puede solucionar? SI _ NO-
"ESTRATEGIAS PARA MINIMIZAR
EL ACOSO ESCOLAR ENTRE LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO U.E.P. BELAGUA"
EL ACOSO ESCOLAR ENTRE LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO U.E.P. BELAGUA"
- Objetivo General:Implementar un plan de acción para prevenir y minimizar el acoso escolar que vivencian los estudiantes del COLEGIO U.E.P. BELAGUA
- Conclusiones: Finalmente, educar al estudiante no es suficiente, es necesario que la educación trascienda las fronteras del salón de clase y llegue hasta la familia, hay que educar al padre, la madre, al representante, con respecto al acoso escolar o bullying, sobre todo en este momento que los valores se tornan mucho más diferente que hace aproximadamente treinta años atrás porque pareciera que la generación emergente tuviera otra manera de vivir, otra forma de ver la vida y debido a eso se han trivializado formas de violencia e incluso hasta han llegado a justificarse.
- ¿Crees ser victima del acoso escolar?
- ¿Has visto a alguien haciendo acoso escolar?
- ¿Piensas que en tu salón hay alguien que lo practique?
Encuesta
Daniel Gasca N° 19
CAMPAÑA PARA EL CUIDADO Y LIMPIEZA DE LAS PAREDES DE LAS AULAS DE CLASES DE 4TO GRADO EN LA U.E.P. BELAGUA
Objetivo general:
Crear una campaña para el cuidado y limpieza de las paredes de las aulas de clases de 4to grado en la U.E.P. Belagua.
Objetivos específicos:
- Crear la campaña.
- Contribuir a mejorar el colegio y la educación.
Se presento un cuestionario a los alumnos de 4to grado.
Conclusiones:
Para la finalidad de este tema, el objetivo en total es que el ambiente de aprendizaje mejore, deben proporcionar a los estudiantes condiciones optimas de la limpieza y orden para que estimulen las actividades y aprendan lo importante de la limpieza para que los docentes y estudiantes se sientan comodos y en bienestar.
Realizado por: Yaymar Rivero #
USO RESPONSABLE DEL AGUA POTABLE EN LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO BELAGUA
Objetivo general:
Mantener el uso responsable del agua potable en los estudiantes del Colegio Belagua.
Objetivos específicos:
- Reparar los filtros de "agua potable".
- Revisar diariamente los filtros y tuberías de agua.
- Realizar un taller para la recaudación de fondos y usarlos para la reparación de las tuberías de agua.
Se pudo completar una investigación para ver si era posible realizar los cambios.
Conclusión:
La finalidad de este proyecto es proporcionar agua potable para todos los estudiantes de la U.E.P. Belagua.
La finalidad de este proyecto es proporcionar agua potable para todos los estudiantes de la U.E.P. Belagua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario