lunes, 11 de julio de 2016

Datos escenográficos (Convivencia 6to grado)

Ubicación geográfica de Aragua:

 ubicada en el centro- norte- costero de Venezuela, en la Región Central del país. Su capital es la ciudad de Maracay. Tiene una extensión geográfica de 7014 km² 

Cordenadas: 10°15′N 67°36′O 

Ubicacion geografica de Cata:

Esta ubicado a dos km. de Bahia de Cata.

Cordenadas latitud y longitud 10.46667,-67.73333

El pueblo pertenece al parque Henri Pittier.

Numero de Habitantes de Aragua: 1,63 millones (2011)

Numero de Habitantes de Cata: 777 Habitantes (2009)

Características de la población:

 Hace calor ya que esta en zona tropical, las personas son muy amables y amigables, existe mucha diversidad de flora y fauna y cuenta con muchos sitios para disfrutar.

Manifestaciones culturales: 

  • Los Pesebres en la Navidad; Una vieja costumbre del estado lo representan los Pesebres de Navidad.

  • Baile del Cumaco; Se baila al son de los tambores que se tocan con palos

  • Diablos Danzantes de Cata: esta manifestación es la que se fue a conocer en Cata.
Bahía de Cata

Baile del cumaco

Los pesebres de la navidad

Diablos Danzantes de Cata












Reflexiones

Una aventura de aprendizaje

En esta increíble experiencia que fue "La convivencia de 6to grado" se debe tener en cuenta las siguientes preguntas ¿Este viaje logro unir a los estudiantes? ¿Se pudo aprender valores e información de esta vivencia? 
En primer lugar, seria bueno mencionar que se esta experiencia se logro aprender mas que solo tradición, los alumnos se unieron para crear una sola fuerza llamada "Familia Belagua"  de lo que se responde la 1era incógnita, ¿Se unieron? Pues si, los estudiantes lograron conocerse mas y le dieron fin a sus diferencia para ver las similitudes que tenían y llevar a cabo esa guerra entre secciones que a existido desde años anteriores, aunque en algunos casos no fue así, ya se conocían algunas personas y se llevaban bien pero este viaje logro unir mas a los alumnos de 6to grado, lo que es muy bueno y satisfactorio de saber por muchas ventajas tales como, conocer mas personas y apoyarse entre si, ayudas para la vida y los estudios, etc... Aunque desde el punto de vista de algunas personas tiene desventajas como, desunión por diferencias de algunos estudiantes entre otras. Esta experiencia inolvidable quedara grabada en la vida de estos niños para ayudarlos a convivir y tengan mas libertad de expresión en la vida.
En segundo lugar, si se pudo aprender valores en información, se aprendieron valores como: empata, ya que se tuvo que sentir lo mismo que estaba viviendo el amigo, tolerancia, gracias a que compartimos con hábitos y personas diferentes, amigabilidad, al compartir con los compañeros.... Ademas se logro aprender mas información sobre la tradición venezolana y sobre las raíces del país, lo que trae muchas ventajas de conocer para ver los detalles y analizar si esta bien o mal para realizar los cambios, en tanto que las ventajas de aprender valores es aplicarlos en la vida cotidiana para saber como relacionarse con la humanidad. 
La finalidad de estos ITEMS es saber un poco mas sobre esta convivencia y lo que quiso dar a conocer la Unidad Educativa que fue unir a los compañeros y enseñar valores y tradición venezolana, esta increíble experiencia que fue la convivencia quedara en los corazones de todos los estudiantes como representación de dejar atrás la infancia y dejar la camisa blanca, de entrar a una nueva etapa que es la de media general y experimentar cosas nuevas, olvidar todo lo malo, lo que distanciaba, lo que enojaba, dejas atrás todo lo inservible en la vida para abrir camino a nuevas personas y actividades, para así dar comienzo a una nueva vida.
                                                                                             -Barbara Paz. 6to "B" #24



Una Experiencia Inolvidable


   Los Estudiantes de 6to Grado, luego de conocer bien el tema sobre la sexualidad se puede determinar, que si no se tiene una información adecuada sobre la orientación sexual, se puede traer riesgos y contraer enfermedades.
     
   Los Padres también juegan un rol fundamental, ya que,  deben hablar con sus hijos aclarandole o explicando las dudas que estos tengan sobre la sexualidad.
        
     Todos los profesores en su materia deberían orientar a los estudiantes  con respecto a la sexualidad.

     En cuanto a la convivencia en el viaje a cata, puedo decir que cata es un pueblo ubicado en el Estado Aragua, es un pueblo pequeño muy turístico por sus playas.En el Pueblo de Cata se realiza una manifestación anual llamada los Diablos Danzantes de Cata.
     El primer dia, fuimos a uno de sus tantos Ríos, donde nos bañamos pasamos un momento muy  divertido. Posteriormente en la noche nos llevaron a la iglesia del pueblo allí nos hablaron de sus costumbres y tradiciones especialmente sobre los Diablos Danzantes de Cata, quienes conforman estas comparsas son : primer capataz y segundo capataz, el perrero, y los Diablos Danzantes.
        El segundo día, temprano en la mañana, fuimos a una actividad para compartir con que forman parte de los Diablos Danzantes, le hicimos varias preguntas tipo cuestionario, y ellos son exhibieron sus bailes.en la tarde fuimos a la playa de cata nos bañamos y jugamos. En la noche fuimos a la Fabrica de chocolate y nos dieron una charla de cómo se procesa el cacao.
          El tercer día fue el retorno a la Ciudad de Guatire.

  Para nosotros los estudiantes de 6to Grado fue una experiencia inolvidable, algo que debería seguir impartiendo La Unidad Educativa Privada Belagua.

                                Realizado: Zoe Montaña 
                                                 ¨6to D´¨







                                        La Experiencia De Cata

Nosotros vivimos cosas grandiosas que no habiamos vivido antes  tambien aprendimos a trabajar en equipo,
tambien aprendimos a conocer las tradiciones del pueblo de cata, nos paramos a las 6 AM , era temprano pero no importaba porque  a pesar dwe quedarnos 3 dias pero esos 3 dias vivimos experiencias fenomenales cada dia era diferente y mas divertido, cada dia aprendimos algo nuevoy mas interesante en donde realizamos trabajos en equipo. 

Yaymar Rivero 6B


   



                                         EL MEJOR PASEO HASTA AHORA 


 En este paseo pasaron cosas geniales en donde muchos se divirtieron y tuvieron pequeñas molestias al mismo tiempo, pero dejando eso de lado fue el mejor paseo porque nos enseñaron cosas y  a mi me recordaron algunas que ya sabia aunque es bueno acordarse de que convivimos con los que nisiquiera conociamos cosa que nos molesto al principio porque de algunos pensamos que eran cualquier cosa o que eran gente de mala maña pero como dicen "tocar la puerta no es entrar" y que solo faltaba un vistazo para saber que eran buenos y ya totalmente a parte de eso  en las galeria aprendi que tenemos diferencias pero al final hay que tratar de resolver las cosas en esa parte lo hicimos bien con presicion y quiero que todos sepan que las diferencias son rasgos de nacimiento y que siempre habran peleas por esto es que estan varios profesores dandonos items para trabajar dinamicamente con el tema de los diablos danzantes de corpus christi en cata  y el ecosistema del estado ARAGUA y el parque henri pittier abriendo nuestra mente con algunas actividades.

Por ultimo dire algo que no le dije ni a mis padres jajaja, en la fogata no dije lo que queria decir de forma completa por que todo el mundo empezo a llorar pero desde ese mes ha sido mis dos meses de clases favoritos en toda la primaria porque ya casi los conocia a todos y ahora vez a los que iban en grupos de 3 en grupos de 15 o 10 o20 porque nos conocimos y todos se juntaron como debio ser siempre pero como nunca lo fue y lastimosamente no habra otra oportunidad de esas o otro mes de clases asi por que se van de esta generacion de estudiantes que siempre tuvo compatibilidad pero nunca la aprovecho y que para mi gusto faltaron actividades con otras secciones que no fuera solamente la de tu salon y para terminar agradezco a mis compañeros estos meses de clases que fueron tan divertidos como nunca




echo por: Efrain Amore  
numero de lista: 

  
               
                         
                
                               






 

domingo, 10 de julio de 2016

Organizacion y proyecto.

PROPUESTA DE UN MENÚ BALANCEADO BASADO EN EL TROMPO ALIMENTICIO PARA EL COMEDOR DE LA U.E.P. BELAGUA.

6TO Grado "B"

Objetivo General: Elaborar una propuesta de un menú balanceado basado en el trompo alimenticio para el comedor de la U.E.P. Belagua.

Objetivos específicos: 

  • Determinar la situación del menú impartido por el comedor.
  • Evaluar si el menú establecido del comedor cumple con la alimentación balanceada propuesta en el trompo alimenticio.
  • Diseñar un menú balanceado que cubra los requerimientos caloricos del trompo     alimenticio.

Resultados:

Se logro completar un cuestionario a los empleados de las cantinas y el comedor para saber el grado del problema y realizar cambios para mejorar a largo plazo la situación, según los objetivos específicos.

Conclusiones:

Se llego a la conclusión de que es necesario algunos cambios en las cantinas de la unidad mas no en el comedor, ellos siguen un menú completamente balanceado para los estudiantes.

Realizado por: Barbara Paz #24




Orientaciones Sexuales para los Estudiantes de Sexto Grado de la Unidad Educativa Privada Belagua durante el año Escolar 2015-2016.


6TO Grado "D"


Objetivo General: 

       Reforzar las Orientaciones Sexuales para los Estudiantes de Sexto Grado de la Unidad Educativa Privada Belagua durante el año Escolar 2015-2016.


Objetivos específicos: 


  1. Informar a los estudiantes en que consiste la orientación sexual , con el fin de que conozcan los riesgos al momento de poner en práctica la sexualidad.
  2. Realizar campañas, charlas y encuestas sobre la orientación sexual  a los estudiantes de sexto grado de la Unidad Educativa Privada Belagua durante el año Escolar 2015-2016 para determinar el nivel de conocimiento que tienen acerca del tema.
  3. Evaluar si de la Unidad Educativa Privada Belagua difunde información con relación al tema de orientación sexual.   

Resultados:




   Una vez realizados los objetivos específicos se determinó que  la Unidad Educativa Privada Belagua durante el año Escolar 2015-2016.en la materia de ciencias naturales  el educador dentro de su cronograma de actividades le informa  a los estudiantes sobre el tema y además realizo trabajos evaluativos.Por lo tanto esta información ha sido de gran importancia ya que, es un tema que en muchos hogares los padres o representantes se abstienen de hablarle e informales a sus hijos sobre el tema, teniendo en cuenta que es un tema indispensable para el desarrollo crecimiento y madurez del pre-adolescentes.



Conclusiones:




    Se concluye de que la Unidad Educativa Privada Belagua durante el año Escolar  debe implementar programas educativos de charlas familiares donde estén presentes los padres o representantes con los estudiantes, con el fin de suministrar la información sobre el tema de la orientación sexual de manera más dinámica.

 de tal manera que esto contribuya a una buena educación sexual en pro del bienestar de los estudiantes que hacen vida en  la Unidad Educativa Privada Belagua.

Evidencias:


CUESTIONARIO

Instrucciones : responde con una x si o no
  1. ¿ Estas de acuerdo con las orientaciones sexuales?
                   SI ---                NO ----

      2. ¿ sabes que es la sexualidad?

                   SI ---                 NO ----


      3. ¿ Formarias parte de una campaña de orientación sexual?

                   SI ---                   NO ----

        4. ¿ Has sido victima de algún acoso sexual?

                   SI ---                   NO ----

        5. ¿ Crees que las orientaciones sexuales es mala influencia para los niños?

                   SI ---                    NO ---- 





Realizado : Zoe Victoria Montaña Chirinos
¨6to D¨

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS PARA LOS ESTUDIANTES DE 5TO Y 6TO GRADO DE LA U.E.P BELAGUA

OBJETIVO GENERAL:

 Crear una campaña de concientización sobre la recolección de desechos sólidos y dejar una intención sobre poner los desechos sólidos en su lugar.

RESULTADOS:

 Mediante encuestas se les pregunto a los alumnos sobre su colaboración para poner los desechos sólidos en su lugar y se logro dejarles un aprendizaje de poner los desechos sólidos en su lugar.

CONCLUSIONES:

 Esta campaña concluyó con el fin de colaborar más a colocar los desechos sólidos en su lugar.

EVIDENCIAS:


Realizado por: Cesar Puentes

.............................................................................................................................................






CAMPAÑA PARA CONCIENTIZAR A LOS ALUMNOS Y VENDEDORES AMBULANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA BELAGUA PARA MEJORAR EL TRAFICO A LA HORA DE SALIDA 

6to  "A"


OBJETIVO GENERAL:


Crear una campaña de concientizacion para los estudiantes de U.E.P Belagua a la hora de salida puesto que los vendedores ambulantes (comerciantes informales) se quedan en la vía de entrada y salida dificultando el paso debido a los estudiantes que cruzan la vía ocasionando que el trafico sea mas lento, ademas de los transportistas que se paran en medio de la vía para que la gente que ocupa el carro o camioneta compre, y esto hace que se aga lento el trafico mientras piden y pagan.




EVIDENCIAS

cuestionario 


1. Usted cree que los vendedores ambulantes afectan el trafico? SI_   NO_                                   



2. Alguna vez as afectado el trafico a la hora de salida atravesándote o obstruyendo el paso de los vehículos?                              SI_      NO_


3. Compras regularmente a los vendedores ambulantes?  SI_       NO_                                        



4.  Crees que este problema tiene solución?  SI_     NO_                                                          



5.  Crees que si aportamos todos este problema se puede solucionar?     SI _     NO-



"ESTRATEGIAS PARA MINIMIZAR
 EL ACOSO ESCOLAR ENTRE LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO U.E.P. BELAGUA"




  1. Objetivo General:Implementar un plan de acción para prevenir y minimizar el acoso escolar que vivencian los estudiantes del COLEGIO U.E.P. BELAGUA
  1. Conclusiones: Finalmente, educar al estudiante no es suficiente, es necesario que la educación trascienda las fronteras del salón de clase y llegue hasta la familia, hay que educar al padre, la madre, al representante, con respecto al acoso escolar o bullying, sobre todo en este momento que los valores se tornan mucho más diferente que hace aproximadamente treinta años atrás porque pareciera que la generación emergente tuviera otra manera de vivir, otra forma de ver la vida y debido a eso se han trivializado formas de violencia e incluso hasta han llegado a justificarse.
Evidencia
  1. ¿Crees ser victima del acoso escolar?
  2. ¿Has visto a alguien haciendo acoso escolar?
  3. ¿Piensas que en tu salón hay alguien que lo practique?

Encuesta
Daniel Gasca N° 19

CAMPAÑA PARA EL CUIDADO Y LIMPIEZA DE LAS PAREDES DE LAS AULAS DE CLASES DE 4TO GRADO EN LA U.E.P. BELAGUA

Objetivo general:
Crear una campaña para el cuidado y limpieza de las paredes de las aulas de clases de 4to grado en la U.E.P. Belagua.
Objetivos específicos:
  • Crear la campaña.
  • Contribuir a mejorar el colegio y la educación.
Resultados:
Se presento un cuestionario a los alumnos de 4to grado.
Conclusiones:
Para la finalidad de este tema, el objetivo en total es que el ambiente de aprendizaje mejore, deben proporcionar a los estudiantes condiciones optimas de la limpieza y orden para que estimulen las actividades y aprendan lo importante  de la limpieza para que los docentes y estudiantes se sientan comodos y en bienestar.
Realizado por: Yaymar Rivero # 

USO RESPONSABLE DEL AGUA POTABLE EN LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO BELAGUA

Objetivo general:
Mantener el uso responsable del agua potable en los estudiantes del Colegio Belagua.
Objetivos específicos:
  • Reparar los filtros de "agua potable".
  • Revisar diariamente los filtros y tuberías de agua.
  • Realizar un taller para la recaudación de fondos y usarlos para la reparación de las tuberías de agua.
Resultados:
Se pudo completar una investigación para ver si era posible realizar los cambios.
Conclusión:
La finalidad de este proyecto es proporcionar agua potable para todos los estudiantes de la U.E.P. Belagua.

miércoles, 6 de julio de 2016

Datos de Identificación

 Cata 2016

U.E.P.Belagua

Venezuela, Miranda, Guatire.

EL U.E.P. “Belagua”, nace en el año 1996, escogiéndose una colina privilegiada por su ubicación en el sector La Rosa de Guatire zonificado como terreno educativo, para construir sin ánimo de exagerar, quizás, la mejor infraestructura de tipo educacional con que cuenta nuestra región.

            Todo esto, unido a un proceso de captación muy asertivo del personal docente, llamado a la difícil tarea de fundar una institución de prestigio, dando como resultado que en octubre de 1998, se abran las puertas al futuro de la enseñanza en el “Belagua”, orientada a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Himno De Belagua
CORO
Rio de sabiduría que por las nubes se cuelan, en las tierras del Belagua y en mi patria Venezuelax2
I
Se llena de verdor el color de la esperanza, con un mañana mejor lleno de paz y bonanzax2
II
Florece la primavera, las espinas del saber, en voz de una nueva era donde luchar y aprender, es el camino seguro hacia el futuro del sueño y las semillas darán con amor y mucho empeño, es de Belagua la vida del fruto mas Belagueño.
CORO
Rio de sabuduria que por las nubes se cuelan, en las tierras del Belagua y en mi patria Venezuelax2
IV
Se llena de verdor el color de la esperanza, con un mañana mejor lleno de paz y bonanzax2

"Educar para la vida en libertad."

P.A: "Amar a Venezuela es conocer sus tradiciones."